jueves, 24 de julio de 2014

SENSIBLE

L:  Deja la Pose. No puedes estar deliz siempre. Muestra tu vulnerabilidad.

Vulnerabilidad está conformada por tres partes latinas claramente diferenciadas: el sustantivo vulnus, que puede traducirse como “herida”; la partícula –abilis, que es equivalente a “que puede”; y finalmente el sufijo –dad, que es indicativo de “cualidad”. De ahí que vulnerabilidad pueda determinarse como “la cualidad que tiene alguien para poder ser herido”.

La vida me enseño ha ser mas rudo, a dejar de lado la expresión de emociones y sentimientos. Me mostró que mientras mas vulnerable era, más herido podria ser. Mas susceptible a dolor y pena.

Aprendí, que el dolor podrida llegar de formas inimaginables, así que mientras más me protegía, menos sufriría. Aunque por dentro este descompuesto por la tristeza y la soledad, mostraría al mundo lo "feliz" que soy y lo "valiente" que soy.

Aprendí a Deshumanizarme, a ser muy frívolo, muy distante, me volví etéreo e irreal. Parecía un actor todo el tiempo, siempre interpretando un personaje. Siempre me lo decían.

Mostraré que soy Humano, mostrare que también sangro, lloro, no al nivel #Dramaqueen, pero si estoy triste no lo ocultare. Que a pesar de mi apariencia frívola, puedo querer y amar. Que no me quiero, pero que estoy en el proceso. Que puedo ser una persona confiable, que no soy ni bueno ni malo, solo soy un humano tratando de evolucionar y alcanzar el siguiente nivel.

Gracias por seguir leyéndome.

PD: Ya tengo 27 años y me siento hueco

Banda Sonora
MERCEDES SOSA -Yo vengo a Ofrecer mi Corazón


martes, 15 de julio de 2014

MÁSCARAS

Old Man: y se que debajo de esa imagen de rebelde y solitario que tienes, esta el Lufi amable y pensante que eres


Reflejo Orgullo, Rebeldía, Tiranía, Sensualidad, Alegría Extrema, Seguridad, Confianza, Ligereza, Frialdad, Hipersexualidad, Superficial. Todas son caretas, máscaras para ocultar mi interior. Máscaras ara agradar al resto, y mostrarles a quien desean ver, y no a ese débil, tímido, inseguro y solitario Lufer, quien teme tanto mostrar su rostro.


Me dices que soy hermoso, pero no lo creo. Me dices que soy bellisimo, y no lo siento así. Siento lo contrario, creo lo contrario. Me he encasillado en ser #SoySola, porque es más sencillo, ya se volvió mi forma de vida. No Dramas, no Peleas, no Lágrimas. No Amor. El Amor es todo ello.

Pero deseo fervientemente ese Drama, esas peleas fugaces, esos besos que no desean ser terminados, esas caricias tan inocentes, esas miradas que te dicen todo y oír esas palabras que se esfuerzan por decirlo todo. 

Ansío ese abrazo sanador, ese hombro fuerte que absorbe las penas, ese cabello acariciable, esa sonrisa franca, esa piel que desea ser alabada con caricias suaves, ese cuerpo que desea ser tomado.

#SoySola, pero me siento solo.


Banda Sonora
AVRIL LAVIGNE - I'm With You




miércoles, 2 de julio de 2014

PRIDE COFFEE



Lufer Sattui Mejia me siento orgulloso de tenerte a mi lado hna. Un gran abrazo. a continuar con nuestros objetivos

Bravo Lufer ,son aquellas personas como tu valientes luchadoras que cambiaron la historia,deseo q en un futuro no muy lejano los peruanos miremos ,tratemos y respetemos a todos iguales,tal como lo hace la sociedad francesa,te mando todo mi apoyo y te felicito

Muchas y muchos, no entienden el porque del Gay Pride Parade. Creen que solo es un carnaval, que no los representa, y peor aun, dicen, que porque deben sentirse orgullosos de ser LTGB.

Definamos primero Orgullo, entendamos que no se refiere al concepto tradicional, que se refiere a Arrogancia, vanidad, exceso de estimación propia, que a veces es disimulable por nacer de causas nobles y virtuosas, pero en este sentido la palabra orgullo, se usa, basándose en el significado en Inglés de PROUD, que tiene que ver con un sentido de la propia dignidad o valor propio, auto-respeto, Un sentimiento de honor y respeto de sí mismo, un sentido de valor personal

Desde este sentido, podemos entender que es la celebración de la Dignidad LTGB, del honor y respeto que sentimos por ser LTGB visibles, en una sociedad que solo busca hacernos Invisibles, hasta desaparecernos.

Un 28 de Junio, hace ya 45 años, en un bar neoyorquino, llamado Stonewall Inn, nacerían los primero movimientos en pro de los Drechos LTGB, cuando un grupo de Drag queens, trans, lesbianas y gays marginales se defendieron contra la policía, que usualmente hacia batidas. Desde esa noche, todo cambió, nacieron nuevas y nuevos activistas.Se cambiaron las tácticas, ya no se buscaba pasar como "normales", sino se buscaba la aceptación, la igualdad, la tolerancia y el Respeto, aún en la Diversidad.

El 28 de Junio, no solo celebramos con Orgullo y Alegría, que somos Diversos, celebramos también el amor en su pureza, que no ve Géneros, sino personas, celebramos la Inclusión, le Respeto, la Tolerancia y la Igualdad. Visibilizamos que somos Colectivos Organizados, que somos personas independientes, que somos ciudadanas y ciudadanos que creemos en un mejor país.

El 27 y 28 de Junio, yo marché por un mejor pais, uno más respetuosos e inclusivo. si tu marchaste, ¿Por que lo hiciste? y si no lo hiciste aún, Vamos... queda un año para que te prepares.

Banda Sonora

CARMEN HIERBABUENA -  Vente al Orgullo