viernes, 28 de noviembre de 2014

INDESCRIPTIBLE CATARSIS

H: se feliz mi lufi, muy feliz.
Y: Me gusto abrazarte y cerrar el circulo en persona.
H: jaja.n.n a mi tambien necesitaba un abrazo. se siente tan bien lufi

¿Se siente bien? ¿Que se siente bien?¿Que es sentirse bien?
Esa extraña sensación de satisfacción hacia ti mismo. #Gurl, ¿La Tienes en realidad? ¿Estás satisfecho con lo que has logrado?

Siento un interno vació extraño, siento que vivo un sueño muy extraño, pienso que he vivido cosas que no pensaba vivir. He roto mis propios esquemas, mis propias barreras, y aún no termino de asumirlo.

Aún no termino de asumir mi última relación. ¿Como me atreví a ello? ¿Como pensé que eso tendría futuro? Cuando "estábamos juntos" lo detestaba, me estresaba, me complicaba la vida y quería alejarme de él cuanto pudiera. Ahora que esta con otro, lo extraño, veo su felicidad y me alegro a por él, le aconsejo, porque no quiero que sufra, que sea infeliz.

Maldita sea!! es que, ¿Siempre va a ser así? Siento que todo el tiempo la cago, todo el tiempo alejo a quienes se acercan a mi, ¿Seré frígido emocionalmente hablando? ¿Será cierto que no tengo un corazón? ¿Será cierto lo que dicen sobre mi, que soy un ser sin alma?

No emociones, no sentimientos hacia otrxs, WTF!! ¿Me convertí en un Robot? ¿En verdad crees que soy un personaje?

Soy solo un marica burgués casi a por los 30, #Sola, con ganas de cambiar el mundo y que aún se la cree.

Tan difícil es entender ello?

Y si, tienes razón, no soy feliz.

miércoles, 13 de agosto de 2014

NOSOTROS Y LOS OTROS

“¿Tenemos que deteriorar nuestras relaciones con una potencia como Israel, retirando en consulta a nuestro embajador, por un lamentable conflicto muy lejano a nosotros? No me parece” Carlos Bruce Montes de Oca
"En tercer lugar, se trató sobre el matrimonio querido por Dios que se constituye a través de un hombre y una mujer"  Juan Luis Cipriani

Es lamentable ver como unos y otros diferencian sus agendas, separándolas en lo “esencial” y lo “importante”. Pero estas valoraciones son muy subjetivas, dejando de lado lo que es esencial para el progreso y avance de los derechos de todas y todos quienes son sexualmente diversos.

Apenas llevo un poco más de 2 años como activista, abiertamente desde  que  Carlos Bruce presentó el proyecto de Ley de Unión Civil No Matrimonial para parejas del Mismo Sexo. Vengo trabajando casi 3 años en temas de diversidad sexual y género, y he notado que en las luchas por lograr que los derechos de todas y todos, quienes somos considerados minorías,  sean reconocidos, priman el egoísmo y la falta de solidaridad.
Noto por ejemplo que las luchas de las y los activistas homosexuales, en su mayoría deja de lado a las personas transgénero, quienes buscan el reconocimiento de su identidad. Generalmente, se incluye a travestis, transgéneros y transexuales (predominantemente femeninos) para incluirlos en políticas públicas que solo incluyen la ampliación en la cobertura de atención para prevenir el VIH/Sida e ITS, un poco el tema educación y empleo, la no discriminación, pero dejando de lado una agenda esencial para ellas y ellos, El reconocimiento de su Identidad.

Entiéndase por Identidad de Género, aquella sensación que tenemos con respecto a nuestro Género y a nuestros Roles de Género y cómo comunicamos esos sentimientos a través de la ropa, la conducta y la apariencia personal. Es un sentimiento que tenemos desde que somos muy pequeños (desde los dos o tres años). Entiéndase también, que esta identificación no tiene que ser compatible necesariamente con el Sexo Biológico.
Muchas veces desde nuestra mirada y perspectiva, consideramos que conocemos la problemática de todas y todos los LTGBI, pensamos que desde nuestra postura, como muchos me han dicho, de mariconcito burgués con carrera universitaria, y que sabe identificar un Picasso de un Duchamp, identificamos claramente los problemas álgidos de las y los compañeros. Consideramos que solo el tratamiento de VIH/Sida e ITS o el luchar contra el prejuicio son suficientes. En nuestro ideal de lucha reivindicativa, estamos olvidando preguntar si realmente estamos abarcando los problemas de todas y de todos. Si quizá, por ser específicos, no estamos invisibilizando luchas importantes. Olvidamos algo tan trascendental, como es la Identidad misma.

Cuando exigimos que se reconozcan legalmente a nuestras parejas, cuando pedimos que no nos discriminen o cuando exigimos que el Estado intervenga para que nos sigan matando, lo hacemos porque ahí esta nuestra Identidad. Identidad que tuvo que ser construida, porque a pesar de que transgredíamos ciertas normas sociales, seguíamos manteniéndonos en el binomio hombre y mujer.

Las personas transgénero, a lo largo de su vida, van construyendo su idea de género, basándose muchas veces en conceptos patriarcales y estereotipos. Muchas veces deben someterse a cambios drásticos en el cuerpo, para alcanzar su ideal de belleza, esa belleza que mostrara externamente lo que en realidad son. Aunque rompan todas las normas patriarcales, aunque nieguen lo que es según los conservadores “Natural”.

Muchas y muchos activistas, caen en el Nosotros y los otros. Sienten, que en efecto, la problemática Trans es compleja y quizá difícil de incluir en políticas públicas, pero no dan más que apoyo moral. Y no siempre el soporte moral y/o emocional basta. Porque siguen viendo la problemática Trans como su problemática, y no como Nuestra Problemática. Muchas veces al identificarte con los problemas de otros, ayudas a romper esas brechas que existen entre todas las identidades LGBTI, logrando así, un frente de lucha más cohesionado, más fuerte y más efectivo a la hora de alzar la voz.

Si todas y todos entendiéramos que los problemas de cada Identidad es un problema que involucra a todas las identidades, entonces no tendríamos esas luchas entre movimientos, esas divisiones entre organizaciones, que a pesar de trabajar muchos años en temas de diversidad y género, no terminan de entender que la lucha es por el reconocimiento de nuestra identidad como personas y la reivindicación de nuestra Dignidad humana.

Cuando entendamos que debemos renunciar a nuestro Ego y Orgullo, y luchemos, no por figuretismo, sino por convicción, entonces, nuestra labor avanzará más rápido. Cuando olvidemos afrentas, líos personales y empecemos a ponernos en los zapatos de quienes realmente sufren, entonces nuestro Activismo será eficaz. Cuando olvidemos la victimización y empecemos a reivindicarnos entre todas y todos, entonces dejarán de vernos como “los pobrecitos” y nos verán como lo que somos, los que cambiaremos el país y el mundo.

Empecemos a hablar sobre identidad de género y orientación Sexual. Empecemos a colocar en agenda estos temas, ayudemos a la naturalización de estos términos. Esta solo en nuestras manos lograr que ellos, los tomadores de decisiones, se eduquen y entiendan la importancia de nuestras agendas, pero no como agendas separadas, sino una sola agenda que incluya el paquete de problemáticas Trans, les, gay y bisexual.

Activemos no solo por nuestras temáticas, sino por las temáticas de todas y todos. Conozcámonos todas y todos, para que así sea realmente un trabajo en equipo, todas y todos tenemos la misma meta, el reconocimiento de nuestra identidad, por tanto, trabajémoslo correctamente.

Despojémonos de “los otros” y pensemos más en “Nosotros”. Dejemos el Egoísmo y nuestros  prejuicios, y luchemos por un País más inclusivo, más representativo, un lugar en donde todas y todos viviremos seguros, sin temor a que puedan acosarnos, golpearnos o hasta matarnos por ser diversos. Pensemos más en Diversidad Sexual que en Identidades, pensemos como Comunidad y no como Agrupaciones.


Seamos más “Nosotros” y menos “Nosotros y Los Otros”

lunes, 11 de agosto de 2014

FOREVER YOUNG



He dejado que pasen algunos días desde mi cumpleaños, para hacer un buen trabajo introspectivo.


Es importante, hacer una revisión del plan de vida, de las metas trazadas y de lo que soñamos. Ver que falta en ese proceso tan genial, que algunos llaman éxito, otros progreso, y que yo llamo EVOLUCIÓN.

Si analizo solo lo que me falta, como estuve haciendo, la frustración llegara a mi vida. Aun ni soy independiente del todo económicamente, lo cual me frustra. No tengo ninguna propiedad a mi nombre. Ni siquiera mi propia empresa. Ejerzo mi carrera a medias. Ni tengo estabilidad emocional, agregando a ello que no tengo un novio.

Pero en este tiempo, que deje pasar, analice mis logros. Veo que estoy haciendo lo que me gusta, aunque halla empezado ya medio avanzadito de edad. Dita Estravaganzza es mi gran personaje, a quien agradezco mucho, porque me ayuda a abrirme un poco, a ser menos tímido y me hace explorar campos que nunca pensé visitar. También, estoy imbuido en muchos proyectos culturales, llenando de esa forma mi alma.

Estoy siguiendo la corriente religiosa que busque por mucho tiempo, soy el Director Ejecutivo de una ONG, Epicentro Trujillo, que a pesar de no ganar un centavo, llena de satisfacción mi vida. A se ha convertido en parte de mi vida. 

Soy activista de Derechos Humanos, especialmente de temas de Genero y Diversidad Sexual. Hago todo lo que esta por mi alcance, para cambiar mi pais, para dejar un mejor lugar a quienes vengan después de mi.

Hacer una auditoria personal es importante, porque ayuda a ver en que cosas estamos fallando, que cosas podemos mejorar y que podemos seguir fortaleciendo. Es tiempo de corregir nuestro plan de vida, dinamizarlo y buscar las herramientas para hacerlo lo mas real posible, sin dejar de lado nuestros sueños e ideales.


Gracias por seguir leyéndome.

Las y los quiero.

jueves, 24 de julio de 2014

SENSIBLE

L:  Deja la Pose. No puedes estar deliz siempre. Muestra tu vulnerabilidad.

Vulnerabilidad está conformada por tres partes latinas claramente diferenciadas: el sustantivo vulnus, que puede traducirse como “herida”; la partícula –abilis, que es equivalente a “que puede”; y finalmente el sufijo –dad, que es indicativo de “cualidad”. De ahí que vulnerabilidad pueda determinarse como “la cualidad que tiene alguien para poder ser herido”.

La vida me enseño ha ser mas rudo, a dejar de lado la expresión de emociones y sentimientos. Me mostró que mientras mas vulnerable era, más herido podria ser. Mas susceptible a dolor y pena.

Aprendí, que el dolor podrida llegar de formas inimaginables, así que mientras más me protegía, menos sufriría. Aunque por dentro este descompuesto por la tristeza y la soledad, mostraría al mundo lo "feliz" que soy y lo "valiente" que soy.

Aprendí a Deshumanizarme, a ser muy frívolo, muy distante, me volví etéreo e irreal. Parecía un actor todo el tiempo, siempre interpretando un personaje. Siempre me lo decían.

Mostraré que soy Humano, mostrare que también sangro, lloro, no al nivel #Dramaqueen, pero si estoy triste no lo ocultare. Que a pesar de mi apariencia frívola, puedo querer y amar. Que no me quiero, pero que estoy en el proceso. Que puedo ser una persona confiable, que no soy ni bueno ni malo, solo soy un humano tratando de evolucionar y alcanzar el siguiente nivel.

Gracias por seguir leyéndome.

PD: Ya tengo 27 años y me siento hueco

Banda Sonora
MERCEDES SOSA -Yo vengo a Ofrecer mi Corazón


martes, 15 de julio de 2014

MÁSCARAS

Old Man: y se que debajo de esa imagen de rebelde y solitario que tienes, esta el Lufi amable y pensante que eres


Reflejo Orgullo, Rebeldía, Tiranía, Sensualidad, Alegría Extrema, Seguridad, Confianza, Ligereza, Frialdad, Hipersexualidad, Superficial. Todas son caretas, máscaras para ocultar mi interior. Máscaras ara agradar al resto, y mostrarles a quien desean ver, y no a ese débil, tímido, inseguro y solitario Lufer, quien teme tanto mostrar su rostro.


Me dices que soy hermoso, pero no lo creo. Me dices que soy bellisimo, y no lo siento así. Siento lo contrario, creo lo contrario. Me he encasillado en ser #SoySola, porque es más sencillo, ya se volvió mi forma de vida. No Dramas, no Peleas, no Lágrimas. No Amor. El Amor es todo ello.

Pero deseo fervientemente ese Drama, esas peleas fugaces, esos besos que no desean ser terminados, esas caricias tan inocentes, esas miradas que te dicen todo y oír esas palabras que se esfuerzan por decirlo todo. 

Ansío ese abrazo sanador, ese hombro fuerte que absorbe las penas, ese cabello acariciable, esa sonrisa franca, esa piel que desea ser alabada con caricias suaves, ese cuerpo que desea ser tomado.

#SoySola, pero me siento solo.


Banda Sonora
AVRIL LAVIGNE - I'm With You




miércoles, 2 de julio de 2014

PRIDE COFFEE



Lufer Sattui Mejia me siento orgulloso de tenerte a mi lado hna. Un gran abrazo. a continuar con nuestros objetivos

Bravo Lufer ,son aquellas personas como tu valientes luchadoras que cambiaron la historia,deseo q en un futuro no muy lejano los peruanos miremos ,tratemos y respetemos a todos iguales,tal como lo hace la sociedad francesa,te mando todo mi apoyo y te felicito

Muchas y muchos, no entienden el porque del Gay Pride Parade. Creen que solo es un carnaval, que no los representa, y peor aun, dicen, que porque deben sentirse orgullosos de ser LTGB.

Definamos primero Orgullo, entendamos que no se refiere al concepto tradicional, que se refiere a Arrogancia, vanidad, exceso de estimación propia, que a veces es disimulable por nacer de causas nobles y virtuosas, pero en este sentido la palabra orgullo, se usa, basándose en el significado en Inglés de PROUD, que tiene que ver con un sentido de la propia dignidad o valor propio, auto-respeto, Un sentimiento de honor y respeto de sí mismo, un sentido de valor personal

Desde este sentido, podemos entender que es la celebración de la Dignidad LTGB, del honor y respeto que sentimos por ser LTGB visibles, en una sociedad que solo busca hacernos Invisibles, hasta desaparecernos.

Un 28 de Junio, hace ya 45 años, en un bar neoyorquino, llamado Stonewall Inn, nacerían los primero movimientos en pro de los Drechos LTGB, cuando un grupo de Drag queens, trans, lesbianas y gays marginales se defendieron contra la policía, que usualmente hacia batidas. Desde esa noche, todo cambió, nacieron nuevas y nuevos activistas.Se cambiaron las tácticas, ya no se buscaba pasar como "normales", sino se buscaba la aceptación, la igualdad, la tolerancia y el Respeto, aún en la Diversidad.

El 28 de Junio, no solo celebramos con Orgullo y Alegría, que somos Diversos, celebramos también el amor en su pureza, que no ve Géneros, sino personas, celebramos la Inclusión, le Respeto, la Tolerancia y la Igualdad. Visibilizamos que somos Colectivos Organizados, que somos personas independientes, que somos ciudadanas y ciudadanos que creemos en un mejor país.

El 27 y 28 de Junio, yo marché por un mejor pais, uno más respetuosos e inclusivo. si tu marchaste, ¿Por que lo hiciste? y si no lo hiciste aún, Vamos... queda un año para que te prepares.

Banda Sonora

CARMEN HIERBABUENA -  Vente al Orgullo


viernes, 20 de junio de 2014

INDIGNACIÓN


Este Martes 17, el Congreso de la República una vez mas mostró, que los dogmas prevalecen sobre los Derechos Humanos. El Congreso, una vez mas, mostró su rostro mas intolerante e inhumano, desmembrando un proyecto de Ley, que solo busca la Igualdad entre parejas Hetero y Parejas Homosexuales, lo lamentable, es que usan como argumento a Dios, quien supuestamente no hace acepción de personas, quien es amor puro. 

Que lamentables, que esos congresistas, que ahora niegan el ejercicio de los derechos de 3 millones de ciudadanos, hallan sido escogidos por esos mismos 3 millones de peruanos a quienes le dan la espalda. 

Durante la sesión de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, algunos saltaron a nuestro favor, pero la mayoría de ellos, citaban a ese Dios de amor, para continuar con su doctrina de Odio. 

Felizmente Carlos Bruce retiro su proyecto de Ley, para ser discutido individualmente. Es muy posible que no se apruebe. Es muy posible que la parte mas conservadora del Perú gane esta batalla. Pero la Guerra no ha terminado. Somos muchas y muchos soldados que seguiremos trabajando con ahínco, hasta alcanzar la tan ansiada Igualdad. Este es el Inicio de un Nuevo Activismo, de uno que ya no busca solo pasos pequeños, sino que busca el Logra Máximo.

Banda Sonora

QUILAPAYUN -  El Pueblo Unido Jamás será Vencido


viernes, 13 de junio de 2014

UN CAFÉ AL PASO

Mamá: Hijo, has escrito algo en contra de la Iglesia?
Yo: Lo de siempre, y no solo contra los Mormones, sino contra los cristianos, digo solo "No Practican lo que predican"
Mamá; Pancho me dijo que te iban a hacer un Consejo Disciplinario por Apostasía, yo les dije que te hablen directamente, o que te llamen par avisarte.
Yo: jajajaja! es en serio! Genial!!!

El Activismo por Derechos Humanos, y especialmente el relacionado a la Diversidad Sexual me ha traído varias cosas geniales. He conocido personas muy geniales, que han cambiado totalmente mi perspectiva de la Vida. he conocido a luchadores de toda la vida, ha quienes una causa los hizo levantarse de su comodidad y alzar la voz, sin temor a ser señalados, alzando sus voces, protestando por aquello que está jodido, que está mal, que debe ser cambiado.

Ser Activista, implica tener esa capacidad de Indignarte por injusticias, y no solo indignarte, sino actuar de forma tal, que puedas lograr un cambio, aunque fuere, muy pequeñito. Se Activista, no es solo estar sentado en tu sofá, bebiendo un regio café y, solo decir, wow, el mundo esta jodido, debería mejorar. Sino, buscar que cambie, ser parte del cambio.

Ser Activista, es ponerte en los zapatos y/o tacones del otro, asumir sus problemas, y sufrir por sus penas. Es levantarte y exigir que hallan cambios, que la desigualdad pare y que la injusticia desaparezca. Es alzar la voz, cuando veas que a alguien están violentando sus derechos, es reclamar cuando a alguien es discriminado.

El Activismo logra muchas cosas, como en Trujillo, por ejemplo tras 4 años de activismo fuerte y articulado, se aprobó una Ordenanza Regional de No Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género. En el Perú entero se viene discutiendo el tema de la Unión civil en todos los medios de comunicación, se habla sobre el aborto, y es todo, gracias a la chamba de las y los activistas que lograron mantenerse en pie de lucha hasta el final.

Pero fuera de las alegrías, al conseguir unos pequeños logros, vienen cosas algo tristes también. La familia puede darte la espalda, puedes perder amigos que creías que estarían contigo siempre, puedes meterte en algunos lios, pueden hacerte daño, como a Anita Araujo, el último viernes en Lima, pueden encarcelarte y/o hasta asesinarte.

Los pro y los contras están ahi, si quieres ser ACTIVISTA, debes saber que la vida no será tan fácil, que de pronto las cosas se hacen más complejas de lo que parecen. Quizá muchas puertas se te cierren, pero habrán cientos más que se abrirán. Y nadie, sabrá, lo que sientes al luchar por un mundo mejor, sino hasta que busque la experiencia.

Si quieres entrar en ello.

BIENVENIDX HERMNX


Banda Sonora

JOHN LENNON  Imagine




lunes, 2 de junio de 2014

UN CAFÉ ANÓNIMO

¿Como buena cajamarquina, te huelen los pies a queso?Eres tan patética, en serio, que te escondes en el "anonimato, cuando todxs sabemos quien eres. Pobrecita, pena me das. Acomplejadita serás :)
Sabias q los de epicentro te odian en secreto? no? ahora ya lo sabes ;)


El anonimato en las redes sociales ayuda mucho. Ayuda a expresar ideas, que normalmente no las dirías, por temor a caer mal, a ser juzgado y señalado. Lamentablemente muchas y muchos usan también el anonimato para atacar, para calumniar, para hacer bullyng a otras y a otros, haciéndolo encubiertamente.


Definamos anonimato, es el estado de una persona cuya identidad es desconocida. Esto puede ser simplemente porque no se le haya pedido su identidad, como en un encuentro ocasional entre extraños, o porque la persona no puede o no quiere revelar su identidad.


Generalmente usamos el anónimato, para esos encuentritos ocasionales, usando, quizá, seudónimos o nicks alternativos, creándonos una vida paralela, para así, encajar en una sociedad altamente restrictiva. Se entiende que muchas veces, por "cuidar la reputación" actúen de esa forma.

Lo lamentable, es cuando usan ese anonimato, para hacer daño, para atacar, para ofender, para lastimar. Muestra tu inmadurez, muestra tu falta de respeto, tu poca autoestima, tus complejos. Muestra, que tienes tanto miedo de ser tú, que atacas a quienes proyectan lo que quisieras llegar a ser.



Como consejo, trata de ser tu mismo, el anonimato, no es necesario. Expresa tus ideas sin temor, pero sin dañar a otros.

Saludos

Frase con Dedicatoria (sabes para quien va)

La naturaleza humana nos lleva a desear y envidiar lo que los demás tienen, la envidia nos lleva al resentimiento, el resentimiento al odio y el odio a la violencia. Menuda cadena de errores encadenados.
Néstor Mora Núñez



domingo, 1 de junio de 2014

NO MÁS

Hoy te recordé cuando preparábamos todo para la Vigilia. Traté de imaginar que fue lo que te llevó a tomar la decisión de acabar con tu vida. tenias solo 15 años. Me indigna,  y me jode que halla sido tu Media hermana la que te empujo a acabar con tu vida. Me jode, que quienes deberían estar contigo, te hallan dado la espalda, te hallan lastimado, te hallan condenado, te hallan marginado. Maldita sea, tenias solo 15 años, tenias muchos sueños, muchos anhelos, y partiste antes de tiempo, hoy te recordé Luis Enrique.

Joel, mi hermana hoy puso una flor a lado de la simbólica la´pida, que usamos para recordarte. tenias 19 años, sueños y metas. Un infame los apagó. Te quitaron la vida, te torturaron, y te quemaron. Se ensañaron de forma tal, que es increíble que un ser humano lo halla hecho. Me asusta pensar lo que sufriste. Me aterra, y me llena de desconsuelo, saber del terror y dolor que sufriste. Partiste muy joven, eras muy joven. Hoy te recordé Joel.

Rofer, otra vez me hiciste llorar y quebrarme al hablar sobre ti. Tiene Vih y TBC, eres Gay, y en vez que tu padre sea el soporte emocional, y el apoyo moral, el muy desgraciado te roció de gasolina y te prendió fuego. La causa de esta salvajada, que los vecinos se burlen. Felizmente "ellos" te salvaron", te sacaron de esa casa de terror, y estas vivo, desfigurado, pero vivo. Me duele pensar, como un padre puede hacer eso, a alguien que le dió la vida. Lo siento tanto Rofer, siento tanto tu dolor.

Que en común tienen estos 3 caso. Los 3 eran homosexuales. Los 3 fueron tratados como escoria social, como seres inhumanos que debían ser castigado pro romper el "orden natural", tenían que ser eliminados por ser "desviados". Es lamentable ver, que es la opinión de muchas y muchos, quienes ocultan estos discursos de odio, camuflándolos en "libertad de expresión", cuando lo que buscan es acabar con todos los que somos sexualmente diversos.

Hoy, no pude evitar derramar lágrimas, pensando en lo que tuvieron que sufrir ellas y ellos, que ya partieron, que se fueron, sin poder despedirse de quien amaban, sin que se les halla dado la oportunidad de vivir, pensé que quizá en esas lápidas conmemorativas, podrían estar los nombres de grandes amigos míos, inclusive mi nombre. Quizá seria yo a quien estarían recordando este día.

Es tiempo, de que digamos basta, que luchemos por lo que nos corresponde. Detengamos en acoso homofóbico en las calles, Exijamos al Estado Peruano Leyes que nos protejan, que nos cuiden, que nos reivindiquen. Somos ciudadanas y ciudadanos , somos más de 3 millones de peruanas y peruanos que pagamos impuestos, que sufragamos, pero somo  3 millones de peruanos desprotegidos, con orfandad de leyes, con derechos disminuidos, solo por amar a quien es de nuestro mismo género.

Digamos Basta, y actuemos. Alcemos la voz en contra de la Discriminación y la Violencia Homofóbica. El año pasado fueron 17, quieres ser tu la siguiente victima?




lunes, 26 de mayo de 2014

UN CAFÉ GOLPEADO

Pedro Mendez Orgulloso ? De ser penetrado por un hombre analmente pervertidos hijos de puta deseo de todo corazón te mueras de un infarto.

Martin Grimaldo Guerra Una minoría jamás podrá imponerse a la mayoría ósea porque un hombre debe estar con una mujer y apoyar eso es ser homogobico dejen el libertinaje

Xavier Nieto Vargas Y quien carajos le importa q este imbecil sea maricon. Parece broma



El Sábado se celebraba que hace 24 años la OMS retiraba de su lista de enfermedades mentales a la Homosexualidad. Ese mismo dia, diferentes colectivos y plataformas LTGBI celebrábamos en el mundo ese día, y buscábamos visibilizar temas importantes como el cese a la Violencia Homofóbica  y exigir a nuestros países la aprobación de normativas que nos protejan.

Definiré que es Homofobia, empezando por 3 palabras que están directamente relacionadas a ella. PREJUICIO, procede de la palabra praeiudicium que puede traducirse como “juicio previo”. Es, por lo tanto, es una opinión previa acerca de algo que se conoce poco o mal. ESTIGMA  es una desaprobación social severa de características o creencias personales que son percibidas como contrarias a las normas culturales establecidas. Y finalmente, DISCRIMINACIÓN, es separar, diferenciar o excluir a alguna persona, o tratarla como un ser inferior, o privarle de derechos, por ciertas características físicas, por sus ideas, por su religión, por su cultura, por su orientación sexual, por su posición económica, u otros motivos aparentes. Este menosprecio hacia el considerado “diferente” afecta su dignidad humana, y lo somete a maltratos y abusos.

Entonces la Homofobia, es ese odio abusivo hacia quienes son sexualmente diversos, basados solo en prejuicios, ignorancia e intolerancia. La Homofobia puede convertirse en una enfermedad, siendo muy peligrosa. La Homofobia hiere, maltrata, daña y mata.

La Homofobia está tan normalizada, que inclusive expresiones "inocentes" pueden tener mucha carga violenta y homofóbica. Palabras como "mariconcito" que solo muestra pena por ese "estilo de vida" pecador y nefasto, pues ser Homosexual es visto como una Maldición, aún en el siglo XXI. O usar expresiones usando las palabras Gay, marica, traca, leca como si fuesen algo negativo, cuando simplemente son una cualidad más.

Siendo Un Gay Visible, y encima Activista de DD.HH, la tengo muy clarita. El 50 % de Posibilidades de muerte será por Violencia Homofóbica, es decir, mi posible asesinato "adornará" las páginas de cuanto diario amarillista en Perú halla. De pronto se agregará expresiones como "marica", "presunto Homosexual" y algún otro calificativo, para normalizar esa violencia.


Entre enero del 2013 y marzo del 2014, 17 gays y mujeres trans fueron asesinadxs en el Perú, sin que el Estado haga algo. Recientemente se presentó un informe en donde, las cifras de violencia hacia quienes somos sexualmente diversos es alarmante. Es tiempo de parar esto. Es tiempo de actuar, No podemos dejar que nos sigan golpeando, Insultando, Atacando, Matando. Es tiempo de alzar la voz, que en las calles se escuche nuestro clamor. Que los gobiernos sientan que somos muchas y muchos los que queremos que esta Violencia Homofóbica pare.

Es tiempo de decir Basta!!!

Banda Sonora

RISE AGAINST-  Make It Stop


lunes, 12 de mayo de 2014

CAFÉ INJUSTO

martes 7:53

X: Con dolor y lagrimas en los ojos declaró que he sido violada



El día Domingo 04 de Mayo terminó la Escuela de Formación de Jóvenes Lideres en Derechos Humanos en la región La Libertad. Fue una jornada muy interesante y satisfactoria, ya que hablamos temas sobre género. diversidad sexual, derechos para todas y todos, formas de incidencia política. Fuimos un grupo bastante hermosos, un grupo diverso y unido por lo mismo. El deseo de cambiar el país, para hacerlo más justo e igualitario.

El día Lunes tuve un día medio locazo lavando ropa y pagando cuentitas ya que el miércoles estaría en Lima. Me encantó el día porque salí al cine (por fin) con Peeta Mellark. Juntos vimos "A LOS 40" un éxito total, me encantó el cuestionamiento y el contraste de la realidad y los sueños de juventud.

Link del Trailer (https://www.youtube.com/watch?v=PNPDVs16r_c)

El Martes me despierto como siempre, plan 8:00 am. Enciendo la pc a las 9:00 y leo ese mensaje que cambiaría mi semana por completo. Y sobretodo reafirmaría mi compromiso por el cambio. A una gran amiga la habían violado a las 6:00 am, fue un amigo suyo, y para agravar la cosa es Lesbiana. a violación fue correctiva.


Violación o Violencia Sexual se define como se define como una la relación sexual forzada con una persona que no ha dado su consentimiento. Puede involucrar fuerza física, amenaza de fuerza o puede darse contra alguien que es incapaz de resistirse. La relación sexual puede ser vaginal, anal u oral y puede involucrar el uso de una parte del cuerpo o un objeto.

Entiéndase pro Violación correctiva, añadir a ese nefasto concepto la idea de "arreglar, enderezar" a las Lesbianas. Si a esas Mujeres que aman a otras mujeres, que se erotizan con otras mujeres. Claro, es que es el deber de todo "Macho que se respeta" Corregirlas y Ayudarlas a regresar al buen camino.

Es indignante ver que aún, en el siglo XXI, existan estas terribles acciones, a un grupo que sufre no solo acoso en las calles, insultos homofóbicos, sino también esta pútrida práctica.

Mujer, Hermana, querida amiga, tu no eres culpable de lo que te paso. Lo fue el hijoeputa ese, que aprovechó la confianza que tenían, la tiene ese personal del Hostal donde te vejaron, porque no acudió a socorrerte, la tiene el Sistema Educativo Nacional, porque nos sigue trayendo modelos machistas y patriarcales,  la tiene el Estado, por no ser lo suficientemente eficiente para luchar contra la Violencia hacia la Mujer, y la tiene esta Estúpida sociedad donde, una mujer es valorada solo como una propiedad más de la casa, donde una lesbiana es un gran peligro social y donde esas mujeres libres e independientes deben ser pisoteadas, corregidas y encadenadas, porque están desequilibrando este sistema patriarcal, este mundo hecho para hombres.


Esta publicación es un llamado de atención a las autoridades, para capacitar adecuadamente a sus agentes,, para saber como tratar a una mujer victima de violación, es un llamado de atención a todos aquello actores tomadores de decisiones que podrían hacer de Perú un lugar menos agresivo contra las mujeres. Un lugar donde una mujer pueda caminar y beber, sin preocuparse porque podrían violentarla. Un lugar donde pueda decidir si interrumpir o no su embarazo, y las leyes no la sanciones por ello. Un Lugar donde una mujer pueda opinar y trabajar, sin que la tomen a menos.

Ella ya denunció al infeliz, el medico legista certificó la violencia, organizaciones fuertes están apoyándola. Solo queda esperar justicia.

Pequeña, me asombró tu entereza, tu fortaleza para sobrellevar esto. No estás sola, somos muchas y muchos los que luchamos contigo.

Banda Sonora

AMARAL -  Salir Corriendo










domingo, 27 de abril de 2014

UN CAFÉ VESTIDA


El se pinta el rostro para ocultarlo, sus ojos son como el agua profunda, el deseo no existe para el Drag Queen, el sentimiento no existe para él. La Drag Queen es una artista del mundo etéreo; ella baila, canta, te entretiene todo lo que quieras. Lo demás son sombras, los demás es secreto.
Adaptación de "Memorias de una Geisha" al Drag
Felizzzz Cumple Cumpleee Dita Estravaganzza — me siento orgulloso en Depu Ucv.Feliz día hermosa bendiciones besotes

Hace exactamente un año me presentaba en el Open Party de Epicentro Trujillo. Estaba nervioso, era primera vez que bailaría para un publico. Tenia miedo fallar, pero fue genial. No salió como esperé pero a la gente le gustó. Tenia miedo fallar a quienes aún siguen apoyándome. 

Enrike, Juanky, Neioba , Dredd, Tio César, Tio Carlos, Vannessa, Epicentricos amados y todo ese publico que vitorea mi nombre cuando me apodero de las jaulas, GRACIAS POR ESTAR AHI

Ya es un año en el que subido en tacones altos con plataforma, con pestañas gigantes, cejas tapadas, trajes de ilusión y mucha energía, entrego al público algo diferente, algo muy preparado, algo femenínamente cómico.

Pero que es un Drag Queen? Es un hombre que hace Transformismo y personificación alterando su apariencia y personalidad para ajustarla al Estereotipo femenino. Es un personaje Histriónico, que se burla de los roles de género tradicionales y de la identidad de género. En pocas palabras es la caricaturización del rol femenino. Básicamente en genderfuck, osea, la burla del género binario y rol de género tradicional en distintas sociedades y culturas.


Hay varias teorías sobre que significa Drag, desde una Shakesperiana, que habla del Dressed Resembling A Girl (Vestido parecido una Mujer) hasta el más inclusivo "Jalar a la reina". Sin que importe tanto la etimología, los Drag queens y transformistas estamos presentes en la historia, en el Teatro Kabuki y No, en el Teatro Victoriano, donde nacemos como personaje, y en el teatro de Varieté y Burlesque, donde empezamos a endosarnos.

Somos iconos Gays, nos caracterizamos por ser algo ruidosos, por jalar o llamar la atención de quien nos rodean,por el exagerado maquillaje, la exacerbación de estereotipos femeninos y los vestuarios llamativos.

Es todo un drama el tema de personificación. Son casi 2 horas de producción, donde tienes que transformar y ocultar esos rasgos masculinos,en donde tienes que hacerte "el truco" para ocultar la magnificencia de tu masculinidad,cubrir imperfecciones y convertirte en ese personaje etéreo, con personalidad propia que se adueña de las noches y vive del aplauso del público.


Aunque no somos remunerados de forma justa, a muchos apenas les pagan pasajes, lo cual no representa ni la mitad de la inversión, tratamos de dar lo mejor en la pista de baile.

Dita Estravaganzza, me has ayudado a luchar contra mis miedos, a destruir mis propios paradigmas, a hacer aquello que me daba terror, has logrado hacer de mi un hombre valiente, directo, que ya to teme amar libremente, que ya no teme al que dirán. Querida Dita, quien diría, que usar tacones y maquillaje harían de mi un mejor hombre, un verdadero hombre. TE AMOR POR ELLO.


Aunque mi vida sexual se halla visto afectada desde que estamos juntos, y convivimos en el mismo cuerpo, has hecho de mi alguien que cree que el Tabú se romperá, que el mundo será mejor cuando la gente empiece a ser quien quiere ser y no quien espera el resto que seas.

Gracias por seguir a esta VESTIDA.

Soy por ustedes y para Ustedes.

DITA ESTRAVAGANZZA


Banda Sonora

CECE PENISTON -  Finally