domingo, 5 de enero de 2014

UN CAFÉ CON AROMA DE MUJER

Enciendo la televisión.
La golpeó brutalmente, la encerró en la azotea y, por si esto no fuese suficiente castigo, le hizo cortes en sus partes íntimas con dos sables. Así es como un desquiciado sujeto humilló ayer a su pareja en el interior de su vivienda. El agresor –un trabajador de la Municipalidad de Carabayllo– fue detenido por la Policía.

Apago el televisor.


A diario vemos noticias de este tipo, mujeres que son asesinadas, mujeres que fueron apuñaladas, ultrajadas, quemadas con ácido o agua hirviendo, golpeadas hasta dejarlas sin sentido, descuartizar sus cuerpos o quemarlos. El criminal es siempre aquel hombre heterosexual en quien confiaron su vida, su salud, su tranquilidad, a quien le dieron su amor y su cariño.

Es lamentable ver que la violencia contra la mujer se va enraizando cada vez más en la sociedad peruana, si en esa sociedad Machista, Retrógrada, Cómplice y de Doble Moral. Esa sociedad que te enseña a callar, a no denunciar, a soportar en silencio la violencia. Esa sociedad cómplice de ese crimen que ya ha cobrado la vida de más de 100 mujeres este año.

Es alarmante enterarse que el 37% de mujeres en Perú han sufrido violencia física o sexual por parte de sus parejas. Es decir 4 de cada 10 chicas han sufrido algún tipo de violencia. Me aterra pensar cuantas de mis amigas, conocidas y familiares son parte de esa estadística. Y la violencia no  solo es física, sino también psicológica.  A veces las palabras calan más en el alma que los mismos golpes, ese insulto, esas palabras duras, esos gritos maltratan a esa, tu tan preciada compañera de vida.
La violencia se extiende fuera de los hogares, vemos a diario impotentes como muchas mujeres son víctimas de acoso en las calles, cuando el típico machito alardeando de su virilidad, la llena de adjetivos irrepetibles e irrespetuosos, sin pensar que sus propias hermanas, esposas, hijas y familiares más preciadas, pueden estar pasando por lo mismo. Que hombres sin vergüenza alguna, les griten de calle a calle lo “ricas” que están, acompañando esa ya grosera y sexista expresión con vulgares acciones que harían con ella. Es imposible no indignarse ante ello, pero…

¿Qué estamos haciendo por cambiar este panorama? ¿ Es solo responsabilidad del Estado cambiar esta triste situación?

Colectivos que buscan una sociedad más justa, más tolerante, más respetuosa, más igualitaria realizan conversatorios, foros, marchas, campañas de sensibilización, denuncias; pero no es suficiente. Necesitamos involucrarnos aún más por ellas, porque de ellas nacimos.

Necesitamos alzar la voz y decir BASTA! BASTA DE GOLPES, BASTA DE INSULTOS, BASTA DE ACOSO! Denunciar si sabemos de casos de Violencia física o Psicológica, porque el silencio puede significar la vida de ellas, ayudar a aquellas victimas y convencerlas de vencer la vergüenza y el miedo, y ayudarles a denunciar.

Si no hacemos algo, seguiremos lamentándonos cada vez que una mujer es asesinada, y seremos nuevamente cómplices de un crimen.

BANDA SONORA

Mago de Oz con Patricia Tapia de Nexx - El Peso del Alma



No hay comentarios:

Publicar un comentario