domingo, 27 de abril de 2014

UN CAFÉ VESTIDA


El se pinta el rostro para ocultarlo, sus ojos son como el agua profunda, el deseo no existe para el Drag Queen, el sentimiento no existe para él. La Drag Queen es una artista del mundo etéreo; ella baila, canta, te entretiene todo lo que quieras. Lo demás son sombras, los demás es secreto.
Adaptación de "Memorias de una Geisha" al Drag
Felizzzz Cumple Cumpleee Dita Estravaganzza — me siento orgulloso en Depu Ucv.Feliz día hermosa bendiciones besotes

Hace exactamente un año me presentaba en el Open Party de Epicentro Trujillo. Estaba nervioso, era primera vez que bailaría para un publico. Tenia miedo fallar, pero fue genial. No salió como esperé pero a la gente le gustó. Tenia miedo fallar a quienes aún siguen apoyándome. 

Enrike, Juanky, Neioba , Dredd, Tio César, Tio Carlos, Vannessa, Epicentricos amados y todo ese publico que vitorea mi nombre cuando me apodero de las jaulas, GRACIAS POR ESTAR AHI

Ya es un año en el que subido en tacones altos con plataforma, con pestañas gigantes, cejas tapadas, trajes de ilusión y mucha energía, entrego al público algo diferente, algo muy preparado, algo femenínamente cómico.

Pero que es un Drag Queen? Es un hombre que hace Transformismo y personificación alterando su apariencia y personalidad para ajustarla al Estereotipo femenino. Es un personaje Histriónico, que se burla de los roles de género tradicionales y de la identidad de género. En pocas palabras es la caricaturización del rol femenino. Básicamente en genderfuck, osea, la burla del género binario y rol de género tradicional en distintas sociedades y culturas.


Hay varias teorías sobre que significa Drag, desde una Shakesperiana, que habla del Dressed Resembling A Girl (Vestido parecido una Mujer) hasta el más inclusivo "Jalar a la reina". Sin que importe tanto la etimología, los Drag queens y transformistas estamos presentes en la historia, en el Teatro Kabuki y No, en el Teatro Victoriano, donde nacemos como personaje, y en el teatro de Varieté y Burlesque, donde empezamos a endosarnos.

Somos iconos Gays, nos caracterizamos por ser algo ruidosos, por jalar o llamar la atención de quien nos rodean,por el exagerado maquillaje, la exacerbación de estereotipos femeninos y los vestuarios llamativos.

Es todo un drama el tema de personificación. Son casi 2 horas de producción, donde tienes que transformar y ocultar esos rasgos masculinos,en donde tienes que hacerte "el truco" para ocultar la magnificencia de tu masculinidad,cubrir imperfecciones y convertirte en ese personaje etéreo, con personalidad propia que se adueña de las noches y vive del aplauso del público.


Aunque no somos remunerados de forma justa, a muchos apenas les pagan pasajes, lo cual no representa ni la mitad de la inversión, tratamos de dar lo mejor en la pista de baile.

Dita Estravaganzza, me has ayudado a luchar contra mis miedos, a destruir mis propios paradigmas, a hacer aquello que me daba terror, has logrado hacer de mi un hombre valiente, directo, que ya to teme amar libremente, que ya no teme al que dirán. Querida Dita, quien diría, que usar tacones y maquillaje harían de mi un mejor hombre, un verdadero hombre. TE AMOR POR ELLO.


Aunque mi vida sexual se halla visto afectada desde que estamos juntos, y convivimos en el mismo cuerpo, has hecho de mi alguien que cree que el Tabú se romperá, que el mundo será mejor cuando la gente empiece a ser quien quiere ser y no quien espera el resto que seas.

Gracias por seguir a esta VESTIDA.

Soy por ustedes y para Ustedes.

DITA ESTRAVAGANZZA


Banda Sonora

CECE PENISTON -  Finally


martes, 22 de abril de 2014

UN CAFÉ SATISFECHO

13 de abril a la(s) 22:14 ·
Oigan, ¡‪#‎LaMarchaPorLaIgualdad‬-Trujillo FUE UN FIESTÓN! Qué caravana para más divertida, firme en sus objetivos, colorida y buena onda. Claro que, al parecer, esto fue considerado “peligroso” por la policía, ya que INTENTARON detenernos (3:27) basándose en lo primero que se les ocurrió, pero NO LO LOGRARON. Todas las personas estuvimos envalentonadas y felices promoviendo la tolerancia y defendiendo la igualdad, la no discriminación, el libre desarrollo personal y la dignidad humana. En todo ello se apoya la Unión Civil. Gente de todas las universidades, familias, niñxs, organizaciones LGTB, grupos culturales, artistas locales, TODAS Y TODOS fuimos los partícipes de esta bonita celebración. Véanlo ustedes mismos y mismas. Por esta y todas las causas que sean necesarias, ya saben que hay un Trujillo despierto que nadie callará :D
Publicación después de la Marcha Por la Igualdad de Trujillo


Satisfacción, viene de del latín satisfactio, es la acción y efecto de satisfacer o satisfacerse. Uno de los usos más difundidos del término es aquel que refiere gusto, placer o alegría que un individuo experimenta, siente, por algo o alguien.

Satisfacción es aquello  que sientes, cuando algo salió bien. Cuando ves que el fruto del trabajo agotador rinde frutos.Ciando sabes que hiciste TODO lo posible por que salga bien. y salio bien. Es aquel sentimiento que acompaña un buen momento.

Siento satisfacción de ver como va progresando todo. De ver que en breve se discutirá un Proyecto de Ley que beneficiará  millones de peruanxs. De ver, como el tema de la Unión de Parejas Homosexuales logró meterse en la opinión pública. Me da satisfacción saber que ya formo parte de la Historia, soy parte de una lucha por el reconocimiento de derechos a una comunidad que ha sido maltratad y humillada. Una comunidad discriminada por el estado y la Sociedad.

Siento satisfacción al leer a diario las opiniones a favor de más  y más personas sobre el Proyecto de Ley. Aunque me espanta leer las opiniones cargadas de odio, pero me reconforta saber que más y más gente es consciente de que a personas no se les reconoce un derecho básico.


Satisfacción es lo que sentirás cuando veas que tus metas se están cumpliendo.Cuando veas que esa lucha personal empieza a dar frutos, cuando veas que obtuviste la nota que deseabas, cuando amaste libremente y sin temor. Es lo que sentirás cada vez que haces del mundo un lugar mejor para todas y todos. Es lo que sentirás cuando te des cuenta, que no solo eres tú, sino que hay un gran grupo de personas respaldándote. Cuando veas que a pesar de la dificultades y obstáculos, saliste vencedor.


Gracias por seguir conmigo.

Bendiciones


Banda Sonora

JUDY GARLAND -  Somewhere Over the Rainbow 



miércoles, 9 de abril de 2014

UN CAFÉ CIVIL

A: esperemos q todo salga bienB: eso espero, yo tb quiero casarme o unirme! jaja ya me iba a ir a argentina! espero que sea aca!C: Lufer, ya está cargando las fotos de hoy día .D:Con todo Hermano!! hasta la victoria siempre!! luchemos por un mundo mejor e igualitario para la humanidad!!

Lleno de trabajo acumulado por una Conferencia donde hablaríamos sobre el proyecto de Ley de Unión Civil No Matrimonial y su importancia. Estábamos en todas las coordinaciones para que Helmut W. Kessel (Pdte de la Sociedad Sec. y Humanista del Perú y Corredactor del P.U.C), cuando una llamada telefónica cambiaría mis dos últimas semanas. Anita Araujo me pedía organizar la Marcha de la Igualdad en Trujillo. Ya había sido algo pensado con mis chicos, así que asumí el reto. Vinieron algunas Interview, conversaciones con Activistas, dolores de cabeza, incluyendo el dejar de lado por unos días mi Sustentación de Tesis.

Quizá parezca un poco irresponsable de mi parte abandonar algunas cosas que me ayudarán a crecer profesionalmente, pero entiendo algo. A veces hay que dejar de lado la comodidad y aún lo que quieres, por el beneficio de tus pares, de quienes, al igual que tí, esperan que el Estado reconozca que puedes amar libremente, y que esa relación será legal y gozará de protección. A veces hay que sacrificar un poco por tu comunidad.

Estas 2 últimas semanas estuve fuera de mi zona de confort, he tenido que hablar con prensa, acercarme apersonas y hablarles del tema junto con otros chicos de la Organización, pero siento que haciendo esto, más personas apoyaran la causa,

No se trata solo del reconocimiento de derechos "materiales" como escuché en una de las tantas preguntas y comentarios que hicieron a Helmut durante un debate, Es más que eso. Es el reconocimiento de la dignidad humana, es saber que el Estado no te considera un ciudadano de 2da Clase, que se preocupa por tu bienestar, Que lo considera humano.

Me emociono al ver como muchos artistas, lideres de opinión, políticos y personajes importantes se están sumando a la campaña. me emociona mucho más ver como ciudadanos de a pie, como yo o como tú, que me lees, apoyan esta causa humanitaria.


Esta es la lucha del Siglo XXI, la de los derechos de las personas No-hetero. Es la lucha por reivindicar a personas históricamente abandonadas, maltratadas, golpeadas, encarceladas y aún, asesinadas, simplemente por vivir un amor no comprendido. Es la lucha por quienes por temor viven dobles vidas, sufren en silencio, ´pr quienes temen expresar libremente su sexualidad. Esta lucha es por ti, que esperas que tu relación sea reconocida por la ley, por ti que esperas que sea reconocida tu identidad de género, por ti que esperas que nadie te discrimine simplemente por quien amas, y por ti, que fuiste golpeado, expulsado y aún asesinado por ser No-Hetero.

Luchamos por ti, por nosotros.

Gracias por seguir aquí.

Banda Sonora

ANAHI FT. CHRISTIAN CHÁVEZ - Libertad






miércoles, 2 de abril de 2014

UN CAFÉ CON PROMISED

22 de marzo de 2014 14:47
W: si lo siento
Yo: entiendo
W: es algo que ya no puedo llevar
Yo: pero aún hay compromisos que debes cumplirW: o déjame ver quizá les sigo apoyando con eso


Muchas veces nos quejamos o sufrimos por personas que no pueden guardar compromisos. De pronto, son amigos nuestros, familiares, nuestras parejas. O lo que podría ser pero, nosotros mismos.

Pero, ¿Qué es un compromiso? Deriva del término latino compromissum y se utiliza para describir a una obligación que se ha contraído o a una palabra ya dada. Se dice que una persona se encuentra comprometida con algo cuando cumple con sus obligaciones, con aquello que se ha propuesto o que le ha sido encomendado. Es decir que vive, planifica y reacciona de forma acertada para conseguir sacar adelante un proyecto, una familia, el trabajo, sus estudios, etc.


Co esta definición entenderemos entonces que los compromisos o promesas son importantes. Que no solo son simples palabrita dichas o escritas, sino obligaciones que uno acepta voluntariamente. 

Es lamentable ver a personas que abandonan esos compromisos asumidos, excusándose que lo hace por “su salud”, cuando luego los encuentras saliendo de lugares no saludables. O de pronto lxs vs borrachxs todos los fines de semana, atentando contra su salud.

Pero sigo sin saber, ¿En qué momento la palabra dejo de valer? ¿Cuándo los compromisos se convirtieron en simples palabras? ¿Por qué ya no se respetan las promesas?

Es lamentable ver cómo relaciones largas se rompen solo porque uno de ellos no entendió el valor del compromiso, porque lo que prometieron juntos significo poco o nada para la otra persona. Es lamentable ver como grandes talentos se pierden por esa falta de compromiso. Y se convierten en simples fantasmas de lo que alguna vez fueron.

Mis queridxs seguidorxs, regresen a ese tiempo en el que una palabra valía más que un contrato, recuperemos esa antigua costumbre.

Gracia Por seguir leyéndome.

Banda Sonora

LINKIN PARK - Lost in the Echo

martes, 1 de abril de 2014

UN CAFÉ CON TACTO

Luego de un hermoso taller de Identidad Personal y Clima Laboral dictado por Oscar Cicconi, entendí por fin el porque cuesta ser cariñoso en público, aún más en privado.

Crecemos siendo "castrados" sexualmente desde pequeños. Nos quitan la idea sana de la caricia, y la "dirigen" solo a un ámbito sexual. Nos hacen olvidar que el cariño, el contacto humano, el sentir es parte necesaria para nuestro crecimiento.

Es lamentable que esta cultura venda Hipersexualidad, ya que ocasiona que todo sea mal visto, mal pensado, mal ideado. Si abrazas a alguien, pensarán qu te lo levantas o viceversa!! si le da sun beso en la mejilla, seguro estas coqueteando. Si acaricias su rostro eres una Foraja, regalada, que quieres sentir su cuerpo fusionándose con el tuyo!!


En que momento la caricia pierde su ternura, su inocencia, y se convierte en una invitación a una carnal relación llena de pasión y placeres. ¿En que momento olvidamos las caricias de nuestras Madre? ¿Cuando olvidamos lo que era una caricia Paterna? ¿Cuando nos volvimos maquinas sexuales?

Olvidamos que una caricia puede sanar un alma herida, puede aliviar un dolor, puede reconfortar y hasta salvar una vida.

Acariciemos a quienes amamos!

Gracias por seguirme