Luego de un hermoso taller de Identidad Personal y Clima Laboral dictado por Oscar Cicconi, entendí por fin el porque cuesta ser cariñoso en público, aún más en privado.
Crecemos siendo "castrados" sexualmente desde pequeños. Nos quitan la idea sana de la caricia, y la "dirigen" solo a un ámbito sexual. Nos hacen olvidar que el cariño, el contacto humano, el sentir es parte necesaria para nuestro crecimiento.
Es lamentable que esta cultura venda Hipersexualidad, ya que ocasiona que todo sea mal visto, mal pensado, mal ideado. Si abrazas a alguien, pensarán qu te lo levantas o viceversa!! si le da sun beso en la mejilla, seguro estas coqueteando. Si acaricias su rostro eres una Foraja, regalada, que quieres sentir su cuerpo fusionándose con el tuyo!!
En que momento la caricia pierde su ternura, su inocencia, y se convierte en una invitación a una carnal relación llena de pasión y placeres. ¿En que momento olvidamos las caricias de nuestras Madre? ¿Cuando olvidamos lo que era una caricia Paterna? ¿Cuando nos volvimos maquinas sexuales?
Olvidamos que una caricia puede sanar un alma herida, puede aliviar un dolor, puede reconfortar y hasta salvar una vida.
Acariciemos a quienes amamos!
Gracias por seguirme
No hay comentarios:
Publicar un comentario