viernes, 14 de marzo de 2014

CERRANDO EL CLÓSET

¿Terminó tu trabajo?, ¿Se acabó tu relación?, ¿Ya no vives más en esa casa?, ¿Debes irte de viaje?, ¿La relación se acabó? Puedes pasarte mucho tiempo de tu presente “revolcándote” en los porqués, en devolver el cassette y tratar de entender por qué sucedió tal o cual hecho. El desgaste ya a ser infinito, porque en la vida, tú, yo, tu amigo, tus hijos, tus hermanos, todos y todas estamos encaminados hacia ir cerrando capítulos, ir dando vuelta a la hoja, a terminar con etapas, o con momentos de la vida y seguir adelante.
Extracto de "Cerrando Círculos" de Paulo Coelho 

Cerrar etapas, concluir proceso, la parte más dura de cerrar círculos. Denota madurez, crecimiento personal, abandono, el fin de un ciclo.

De pronto me estoy poniendo algo pesado con el tema de cerrar el Círculo, pero es importante hacerlo. Cerrar ese clóset lleno de recuerdos hostiles, palabras no dichas, sentimientos no expresados, caricias no dadas.


Para cerrar este Clóset y completar el proceso de cerrar el circulo, se necesita mucha madurez. pero definamos Madurez. Madurez, desde el punto de vista emocional, se refiere a una persona que cuenta con un pensamiento y una conducta, tanto sobre sí misma como sobre el resto del entorno, que indiscutiblemente la alejan de cualquier tipo de actitud que se pueda definir como infantil.

En este sentido, las principales muestras de que una persona es madura son que acepta tranquilamente las críticas y las piensa y estudia para mejorar, que sabe controlar sus ataques de mal genio, que siempre acepta las consecuencias de sus actos sin caer en las ya típicas excusas, que establece que nada es de dos polos, es decir blanco o negro pues siempre hay un término medio o que ha superado la fase de envidia y celos por los demás.


¿Por qué sería importante entonces entender el concepto de madurez para finiquitar un ciclo? Por que entenderás que es tiempo que evoluciones, que crezcas, que ya es tiempo de dejar las excusas, excusas como "quizá me llame", o "la próxima vez bailaré con él" o "fue el hombre más importante  de  mi vida". Debes saber que tu decidiste ser infeliz, que tú decidiste mantener el dolor. 

Es tiempo para despedirse de esa hermosa etapa, abrir el corazón y dejar que las heridas sanen solas. Es tiempo de perdonar, de no guardar rencores, de simplemente vivir la vida con alegría, y prepararnos para nuevos ciclos. Olvidar de ese comportamiento infantil, pensando que con mis niñerías solucionaré mi vida.

Es tiempo que me despida de ti, querido Concuñado. Fuiste el hombre más importante de mi vida, y es hoy casi a mis 27 años que asumo que estuve muy enamorado de ti, y que quizá aún lo esté. Que fue genial esa etapa de mi vida, porque aprendí a descubrir el mundo contigo, pero es tiempo de cerrar esa herida, dejar que el viento la cicatrice. Gracias porque por ti conocí el sexo, aprendí a sentir placer con otros hombres, fue por ti que poco a poco trabajé mi propia aceptación, pero ya es tiempo que te deje volar, que deje que tu recuerdo se diluya en el Universo.

Gracias por seguirme, y mis queridxs lectores, sigan cerrando círculos, perdonando y amando libremente.

Feliz Viernes

Banda Sonora

LEONA LEWIS - Bleeding Loves


jueves, 13 de marzo de 2014

ENCUENTROS

La vida es un camino, y nosotros viajeros que vamos andando por ese camino. A veces, sentimos que todo para, se estanca, que no avanzamos, pero de pronto, es una parada obligada por decisiones que tomamos en algún momento, o en el peor de los casos, decisiones que Otros tomaron por nosotros.

En este camino largo nos cruzamos con muchas personas. Algunos se quedan, otros simplemente pasan por nuestro lado. Hoy hablaré sobre ello. Sobre esos encuentros.

Muchas veces en el camino hacia ese desconocido destino nos cruzamos con personas que llegan a influir de cierta manera en nosotros. Personas que se convierten en importantes. Muchos de ellos se vuelven acompañantes en el camino, y juntos recorremos esos atajos o tomamos esa dirección, que resultó ser equivocada.

Estos acompañantes son aquellas personas a quienes llamamos amigos.¿Que es un amigo? Los defino como aquella persona o conjunto de personas con quienes compartes un vínculo de solidaridad, respeto, tolerancia, lealtad y confianza. Son como ya dice la frase trillada "la familia que uno escoge".



Un amigo puede ser una influencia positiva o negativa. Puede ayudarte a ascender montañas como desbarrancarte. Generalmente hacemos más caso a los consejos de un amigo que a los consejos de un familiar. Inclusive, solemos tener más confianza con ellos que con nuestra propia familia.

La pregunta de la tarde es ¿Que clase de amigo soy? ¿Que tipo de consejos estoy dando? ¿Ayudo a quienes consideran mi persona como un buen amigo? ¿Los llevo a la cima o a la sima?

Gracias a los dioses, encontré en mi camino a muy buenos hombres y mujeres que se han convertido en personajes importantes en mi vida. Algunos como Tonnycito, con quien comparto una gran responsabilidad al dirigir juntos una Organización que trabaja con gente LTGB. Pensar que todo comenzó como un intento de romance de una noche y hoy somos los más grandes amigos. Nos preocupamos mucho el uno del otro y tenemos un vínculo  que va más allá de la simple amistad, se convirtió ya en una familiaridad. Otros como mi Juanky, la Manachis, la Pinky, Mi Comadre, Mi Hijoa, La Dredd y Mi Padre/Madre/Hna/Tío, personas a quienes considero mi familia. Pensar que los conocí a todos ellos en Epicentro y ahora son mis hermanos del alma. Hemos reído, gritado, peleado, discutido, casi llorado y seguimos están unidos por ese fuerte vínculo.Y lo increíble es que los conozco no más de 3 años, y siento que los conociera una vida.


No es la cantidad de años que conoces a una persona, sino  la calidad del tiempo que se disfruta juntos. Puedo decir que todas esas horas que he pasado con ellos las he invertido muy bien. Puedo decir que he descubierto el valor de las personas, la entrega total, la caridad, la responsabilidad en cada una de las experiencias juntos.

Hay personas que por cosas del camino llegaron a mi vida y la enriquecen, dándole un sentido especial a ella. Está el Principito que está creciendo, cuyas palabras y vida ha influenciado en mi vida. Su ejemplo ayudó a mi propio crecimiento. A mi proceso de ruptura de esquemas y paradigmas. Gracias por llegar a mi vida y cambiarla. Gracias también a ti Mujer Afro de Sonrisa Genial, cuyos escritos dan emoción a mi alma, aunque tu camino esté algo movido estos días, pero no sabes cuanto me ayuda tu amistad. Como ese renunciar a algo para comenzar a vivir.

También están aquellas personas que pasaron junto a ti en el camino, se cruzaron y finalmente siguieron su camino. Agradezcamos el tiempo que nos dedicaron, sus consejos, su influencia y cerremos ese círculo. Despidámonos de ellos y dejemos que la energía siga fluyendo.

Vivamos de tal manera que cuando nos crucemos con alguien en ese largo camino de la vida, influyamos positivamente, sumemos en ves de restar.

Terminaré este pequeño artículo con parte de la oración gestaltica:

Si en algún momento o en algún punto nos encontramos,
y coincidimos, es hermoso.
Gracias por seguir acompañándome en esta aventura.

Banda Sonora


MILTON NASCIMENTO - Encuentros y Despedidas




viernes, 7 de marzo de 2014

UN CAFÉ CASTRATI

Mesa Redonda Mujeres y nuevos escenarios en la región La Libertad - Alianza Francesa de Trujillo
Conchita: Mientras que en África a las niñas las castran siendo pequeñas para perder la sensibilidad, aquí somos castradas mentalmente.

Hoy se celebra el día Internacional de la Mujer, recordando el martirio de esas 140 fuertes sindicalistas, quienes aún siendo el "sexo débil" tomaron una fábrica y dieron a conocer sus reclamos, aunque hallan tenido que sellar con su vida una lucha por la equidad.


Muchas frases quedaron grabadas de esta hermosa experiencias. Ideas que ya tenia antes en la gran y tallarinesca masa de ideas que tengo.

Algo que se repitió muchas veces es que Perú es un país machista, sexista, represivo y doble moralesco. Un país que enseña desde pequeños "el papel de la mujer peruana", que no es más que un ama de casa instruida, pero obligada a laborar doble turno para mantener el paradigmático modelo patriarcal de "familia feliz".

Muchas mujeres por mantener esa imagen familiar para portaditas de "Cosas" o "Home", están dispuestas a vender su alma, o en facilito, dan sus intereses, deseos y anhelos para cumplir "Eso" que una pestífera y pútrida sociedad patriarcal les vende. Esa idea, que la felicidad está solo con un hombre (pobre mis amigas lesbianas), porque son el complemento de ellos, es decir, solas no serán plenas.

Que mentira para más gorda. Es tan falsa como la sonrisa que das cuando ves a tu ex con su "alguien especial". Es increíble ver como algunas mujeres permiten que sus derechos sean pisoteados, y no estoy hablando solo de esa estereotípicamente mujer abusada, quechua hablante, pobre,madre soltera, sino también de la directora ejecutiva de la gran empresa Peruana, o de la actriz de las novelas más famosas, o quizá la esposa del funcionario del Gobierno.


Lamentablemente la indiferencia de muchas mujeres es su peor enemigo, la indiferencia y la vergüenza, prefieren callar lo que sienten por temor a ser juzgadas. Joder!!! No puedes decir simplemente que tu marido, novio, amante o compañero de placer no sabe satisfacerte, no puedes simplemente decir que detestas la cocina, que no quieres ser educadora sino viajera?

Madres, porque seguir criando a nuevos ciudadanos y ciudadanas bajo modelos patriarcales que restringen, tú puedes ser el cambio. Puedes enseñarles que hombres y mujeres, a pesar de ser diferentes somos iguales ante la ley, y por tanto, tenemos los mismos derechos y obligaciones.

Mujeres, no teman hablar de sexo, es algo natural. Disfruta, dale placer a tu cuerpo, aprende a conocerlo, siente un orgasmo, no te limites!

Ustedes no son el sexo débil, esa es la campaña publicitaria que les han vendido los más grandes publicistas, los lideres de las religiones patriarcales! Sacúdanse esas cadenas imaginarias y sean ustedes mismas.

Ya lo dijeron hoy, reconcilience con ustedes mismas, con su interior, con su sexualidad, aprendan a amarse, a quererse, a respetarse, a valorarse. Son mucho más que una compañera, que una amiga, que madres, que hijas. Son seres humanos con todas las capacidades y aptitudes para crecer. Vivan, sientan, disfruten!

Y no crean que el cambiar sus mentes es insignificante. Recuerden a Gandhi, fue solo un hombre, pero su pensamiento cambio la vida de muchos.

Recuerden esta frase:" SI QUIERES CAMBIAR EL MUNDO, CÁMBIATE A TI MISMO".

Feliz día a ustedes mujeres, imagen de la Diosa,creación perfecta.

Gracias por seguirme.

Banda Sonora


CHER - Woman's World




martes, 4 de marzo de 2014

LIBERACIÓN

Martes 25 de Febrero de 2014
Paseo por el Centro Histórico
Guía: ¿Ustedes saben que simbolizan los 3 hombres bajo la estatua de la Libertad?
Lufer: Representan la Libertad, la opresión y la acción libertaria, no?
Guía: Así es, pero fíjese en los detalles.

Liberación, del latín liberatĭo,  es la acción y también el efecto de liberarse; de romper las ataduras físicas o psicológicas que le privan a un fenómeno natural, animal o ser humano de su posibilidad de desarrollarse en plenitud.

Liberación es mucho más que libertad. Puedes haber salido de la cárcel, pero no te liberas aun de los complejos, las culpas, los temores y la vergüenza.

Liberación implica un fuerte trabajo catártico donde tendrás que sacar tus demonios internos, enfrentarlos y vencerlos. Deberás luchar contra tus miedos, tus taras, tus propias trabas, tus propias barreras, tus prejuicios, complejos y aún contra el sistema.

Hay muchos ejemplos de personas que se liberaron antes de ser libres. Gente que naciendo en la esclavitud entendió que su destino era liberarse del yugo opresor, pero no solo una libertad física sino espiritual. Son ellos los que descubrieron quienes eran y cuanto valían. Fueron ellos quienes lucharon para que sus hermanos sean "liberados" y disfruten esa nueva libertad.

Pero así también, hay muchos que naciendo libres son esclavos. Son esclavos de la apariencia, del que dirán, del prejuicio, de la ignorancia, de la no valoración y del temor. 

Hay quienes siguen sufriendo, quejándose por la situación en la que viven, donde el temor al que dirán y la sociedad dicta sus acciones, pero no se atreven a dar un paso.

Hay otros que sienten que deben cambiar y rompen esas terribles cadenas, para dar alguno pasos hasta esa ansiada liberación.

Y finalmente llegan aquellos que no están conformes con sus vidas, y rompen las cadenas de la tradición y el prejuicio y se liberan. La sensación de liberación es intensa y personal. Cada uno la siente de forma distinta. Quizá sientas ganas de llorar, quizá sea como quitarse un fuerte peso de encima.

O quizá, como en mi caso, sientas como si tu mundo se rompiese en pedazos, y sientas que mueres, que todo termina, pero entiendes que es necesario, que hay que levantarnos como el fénix para la tan ansiada liberación.

Solo de ti depende alcanzarla, de ti depende cerrar esos círculos para ser feliz plenamente,

Feliz Martes, gracias por seguir acompañándome en este viaje.

Banda Sonora


MARTINA STOESSEL - Libre Soy


domingo, 2 de marzo de 2014

CÍRCULOS Y VÍNCULOS

Sábado 22 de Febrero- 6:20 pm
M: ¿Ese es aún tu cuarto?
Lufer: Asi es. Ya pasaron 10 años de aquella vez no
M sonríe
M: Si, wow el tiempo pasó volando.
M regresa con sus hermanos, mientras que Lufer siente que una llama vuelve a brotar en su pecho.

Entablar vínculos es lo más normal en la vida. Para empezar el topic estableceré que es un vinculo. Un vínculo (del latín vincŭlum) es una unión, relación o atadura de una persona o cosa con otra. Por lo tanto, dos personas u objetos vinculados están unidos, encadenados, emparentados o atados, ya sea de forma física o simbólica.

A lo largo de nuestra vida establecemos muchos vínculos, algunos son solo laborales, que terminan cuando cambiamos de trabajo o simplemente  cuando cesa nuestra labor ahí; otros, son vínculos amicales, amorosos entre otros. Cuando establecemos estos vínculos, es como si se formasen cadenas invisibles, que unen a dos personas o una persona y su grupo.

Puedes establecer vínculos fuertes con tu papá, tu mamá, tu mejor amigo, tu mascota, inclusive con un amante o novio.

Estos vínculos pueden fortalecerse o simplemente, romperse. Lo importante es disfrutar el camino juntos, disfrutar el tiempo que este vinculo "ate voluntariamente" a esas personas.

Algo que aprendí a lo largo de mi corta vida,es a cerrar círculos. Si no cierras un circulo estás condenado a vivir de los recuerdos, a ser esclavo del pasado. Vivirás sufriendo por cosas que no hiciste o no dijiste, y la frustración llegará a tu vida a atormentarte un poco.

Cerramos círculos cuando nos permitimos pisotear un poco el orgullo, dejarlo desmayado, y simplemente actuar. Es decir, si como yo, tienes un amor "inconcluso", es hablar con él directamente, decirle como te sentías en ese momento, como te sientes actualmente, darle las gracias y dejarlo ir. Dejar ir el sentimiento, dejar que regrese a la gran fuente.

Cerrar círculos, es llama a aquella persona con quien tienes una estúpida riña de años, hablar sobre el tema como dos personas armaduras y adultas, perdonar el asunto  y dejar ir el sentimiento.

Prometo que al hacerlo, sentirás que una carga muy grande desaparece, ese terrible peso se aliviana, y toda esa energía que pierdes pensando en lo que no pudo ser, o en lo que dejó de ser, será utilizada en tu propio crecimiento.

Gracias por seguir leyéndome.

Banda Sonora


CÉLINE DION - My Heart Will Go On